• Inicio
  • Nosotros
    • Ideario, Sello, Valores, Misión y Visión
    • Los fundadores
    • Congregación de los SSCC
    • Historia del liceo
    • Infraestructura
    • Cuenta pública gestión 2021
    • PEI 2022-2024
  • Área Académica
    • Ciclos de Enseñanza
    • Equipo de U.T.P.
    • Deptos de Asignaturas y Profesores
    • Profesores jefes 2022
    • Equipo Psicoeducativo
    • Orientación
    • CRA
    • ACLE
    • Tecnología
    • Napsis
  • Pastoral
  • Comunidad
    • RICE 2022
    • Plan de Funcionamiento y Protocolos 2021
    • Reglamento Complementario de Evaluación 2021
    • Dirección del liceo
    • Asistentes de la educación
    • Consejo Escolar 2020
    • Centro General de Estudiantes (C.G.E)
    • Centro de padres y apoderados
    • Abanderados 2022
    • Salud alimentación y seguridad escolar
  • Noticias
    • Noticias
    • Link de Interés
Dirección: Jorge González 484
(56) 732282550
sanjaviersscc@yahoo.es
Fundación Sagrados Corazones Liceo San Javier
  • Inicio
  • Nosotros
    • Ideario, Sello, Valores, Misión y Visión
    • Los fundadores
    • Congregación de los SSCC
    • Historia del liceo
    • Infraestructura
    • Cuenta pública gestión 2021
    • PEI 2022-2024
  • Área Académica
    • Ciclos de Enseñanza
    • Equipo de U.T.P.
    • Deptos de Asignaturas y Profesores
    • Profesores jefes 2022
    • Equipo Psicoeducativo
    • Orientación
    • CRA
    • ACLE
    • Tecnología
    • Napsis
  • Pastoral
  • Comunidad
    • RICE 2022
    • Plan de Funcionamiento y Protocolos 2021
    • Reglamento Complementario de Evaluación 2021
    • Dirección del liceo
    • Asistentes de la educación
    • Consejo Escolar 2020
    • Centro General de Estudiantes (C.G.E)
    • Centro de padres y apoderados
    • Abanderados 2022
    • Salud alimentación y seguridad escolar
  • Noticias
    • Noticias
    • Link de Interés

Ideario, Sello, Valores, Misión y Visión

  • Inicio
  • Ideario, Sello, Valores, Misión y Visión

LOS PRINCIPIOS QUE NOS GUIAN

Son nuestro Ideario, sello, valores, misión y visión

“Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta.”

La Dirección

IDEARIO

El Liceo Sagrados Corazones es una comunidad educadora, cuyo centro del quehacer son los estudiantes, en donde el aporte de los diversos agentes educativos es muy importante. Ello supone la formación constante en los ámbitos: académico, formativo y espiritual. En ese contexto es un desafío y una exigencia para sus estudiantes, familias, docentes y asistentes de la educación el aspirar a mayores niveles de logro.
 

A. SELLOS EDUCATIVOS

Son elementos que caracterizan y sintetizan la propuesta formativa y educativa que nuestra comunidad quiere desarrollar. Estos le otorgan identidad al Liceo y lo diferencian de otras ofertas educativas. A la vez sirven de orientación para que las familias conozcan y hagan vida la apuesta formativa de nuestro establecimiento.Debido a su trascendencia todo el personal estará orientado a plasmar los Sellos del Liceo Sagrados Corazones en sus estudiantes.
 

1. ESTILO SAGRADOS CORAZONES: Promovemos el desarrollo personal, el crecimiento espiritual de los estudiantes, en concordancia con los grandes principios y valores del Evangelio y la Espiritualidad de los Sagrados Corazones. Ello implica el amor y respeto por la vida, desarrollo de relaciones fraternas, sentido de comunidad y hacer vida el valor de la sencillez.

2. EDUCACIÓN HOLÍSTICA: Esperamos que nuestros estudiantes se desarrollen en todas las dimensiones de la persona y en la pluralidad de los contenidos del saber, que aprendan a conocer las propias habilidades y competencias buscando que cada cual descubra sus talentos y aprenda a hacerlos producir al máximo. Entendemos que las capacidades y aportes individuales están al servicio del crecimiento y progreso comunitario.

3. ESCUELA ACTIVA E INCLUSIVA: Nuestro estilo pedagógico consagra que los niños y jóvenes son constructores de su propio aprendizaje donde el docente actúa como mediador para lograr aprendizajes profundos y significativos. Creemos que todos los niños y jóvenes independientemente de su origen y condición social son capaces de aprender y desarrollar sus capacidades.

4. SANA CONVIVENCIA: Buscamos suscitar en nuestros estudiantes la pasión por la justicia, la valoración por la reconciliación y la paz, que cultiven una actitud de diálogo y tolerancia que les permitirán convivir adecuadamente con otros. Formar para actuar con anticipación en un marco de equidad de género y de formación para la vida ciudadana.

5. CULTURA DE ALTAS EXPECTATIVAS: Creemos que todos los estudiantes aprenden y tienen logros si se les da la oportunidad. Por ello el estilo pedagógico que proponemos es proactivo respecto a la realidad de los estudiantes con énfasis en los refuerzos positivos y alta rigurosidad en el trabajo de aula con la finalidad de que todos los estudiantes desarrollen sus potencialidades.

6. VALORACIÓN DE LA CULTURA: Consideramos trascendente para el desarrollo humano promover en nuestros estudiantes la valoración de la cultura en el sentido más amplio; amor por la lectura, el deporte, la música, entre otros. Esto para desarrollar la sensibilidad y curiosidad respecto a la valoración o práctica de algunos de ellos, estos tienen la facultad de mejorar la calidad de vida de las personas y es una herramienta significativa para impulsar el desarrollo emocional e intelectual; un lenguaje y un vértice desde donde comprender el mundo y conectarse con los otros.

7. CUIDADO DE LA NATURALEZA Y EL MEDIO AMBIENTE: integramos a nuestro quehacer cotidiano el compromiso por la casa común, inculcamos la capacidad de reflexionar sobre nuestro entorno, en especial por el cuidado del medio ambiente, con acciones concretas en nuestras dependencias, además de infundir una consciencia por la problemática ineludible del cambio climático, así nuestra comunidad se compromete dentro y fuera del establecimiento con el medio ambiente.

B. MISIÓN

Formar niños y jóvenes, desde la experiencia de una Comunidad Educativa que los acoge y los estimula a desarrollar al máximo sus capacidades intelectuales, culturales, deportivas, sociales, artísticas, espirituales y los anima constantemente a crecer en libertad y autonomía, en espíritu de servicio y generosidad.

Entregar una educación de calidad, que armoniza las dimensiones de la formación integral de sus estudiantes, asegura el máximo desarrollo de cada uno y los prepara para vivir su vocación, insertos en la sociedad y colaborando en la construcción de un mundo más humano, justo y fraterno.

C. VISIÓN

El Liceo Sagrados Corazones de San Javier forma parte de los Colegios de las Religiosas de los SS.CC, somos un centro educativo privado, gratuito, que colabora con el Estado de Chile en la formación de niños y jóvenes, desde una clara identidad católica, con la pedagogía de Jesús y la espiritualidad de los Sagrados Corazones.

Somos una Comunidad Educativa inclusiva y abierta al entorno, que suscita la participación de las familias y promueve una educación integral; el desarrollo de las potencialidades personales y el compromiso social y solidario de cada estudiante. El estilo propio de los Sagrados Corazones nos hace discípulos de Jesús, agentes de unidad y comprometidos con la evangelización centrada en el amor de Dios.

  1. VALORES INSTITUCIONALES

Los valores son aquellos principios, virtudes o cualidades de las personas, determinantes en su manera de ser y orientadoras de la conducta. Involucran sentimientos y emociones, trascienden el plano concreto, otorgando significado y riqueza a la vida personal y social.

Enfatizaremos, de forma especial, los valores de Responsabilidad, Compromiso, Respeto Solidaridad, Equidad y Sencillez como expresión de la vivencia personal y social al interior de una comunidad educativa cristiana que se encuentra inserta en una sociedad sujeta a permanentes cambios y desafíos. Se conceptualizan de la siguiente manera:

  • Valor Responsabilidad: Facultad que tienen las personas para tomar decisiones conscientes, asumiendo sus actos y dando cuenta de ellos. Este valor se encuentra conectado con el buen ejercicio de la libertad permitiendo reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de cada acción emprendida. Se demuestra en el sentido del deber, el compromiso personal, la valoración del trabajo, el esfuerzo y la voluntad para cumplir con los objetivos propuestos.
  • Valor Compromiso: Es la capacidad que tienen las personas para tomar conciencia de la importancia de trabajar arduamente por aquello que se ha asumido como responsabilidad, tarea o deber. También se relaciona con la libre adhesión, con disposición, voluntad y esfuerzo con aquellos valores, principios u objetivos individuales y comunes que movilizan y llaman a la decidida acción.
  • Valor Respeto: Entendemos el respeto como un valor donde la persona reconoce, acepta, y valora las cualidades del otro y sus derechos, realizando acciones concretas en la sociedad y el cuidado del medioambiente. También considera y reconoce su propio valor, esto implica asumir y hacer propias las normas de sana convivencia escolar, cuidando los espacios dispuestos y propiciando el vínculo positivo entre todos los integrantes del Establecimiento.
  • Valor Solidaridad: Es la capacidad que impulsa al ser humano a buscar el bien de todas las personas, con la convicción de que todos somos “Hijos de Dios” e iguales en dignidad y derechos. Además, implica la responsabilidad compartida, el trato digno, acogida, generosidad y ayuda mutua tendiente a procurar el bien común.
  • Valor Equidad: Comprende el trato justo desde el principio de igualdad de oportunidades e inclusión, dando a cada quien lo que necesita a partir del reconocimiento de las condiciones y características individuales, por lo tanto, es sinónimo de justicia y reconocimiento de la diversidad como una oportunidad para otorgar mayor pluralidad al contexto de formación de personas.
  • Valor Sencillez: “El sello distintivo de los Hijos de los Sagrados Corazones debe ser: la humildad y la sencillez”. (Enriqueta Aymer, la Buena Madre). Es la capacidad que tiene el ser humano para apreciar lo simple de la vida, desarrollando relaciones interpersonales sin discriminar a otros, cualidad que hace que las personas no se interesen por grandes efectos materiales ni complejidad en las relaciones y procesos, permitiendo conocer quiénes somos realmente y cuáles son nuestros objetivos vitales; pudiendo apreciar así, lo sublime en lo cotidiano.

Buscar

Noticias

  • Matrícula año 2023 13 diciembre, 2022
  • Actividades de finalización Año Escolar 2022 25 octubre, 2022
  • Desde el día martes de 16 de agosto, retomamos la Jornada Escolar Completa. 10 agosto, 2022
  • AQUÍ JUGAMOS TODOS 4 agosto, 2022
  • Adjudicación proyecto Mineduc 2022 1 agosto, 2022

Páginas de Interés

  • Ideario, Sello, Valores, Misión y Visión
  • Noticias
  • Contacto

Diseñado por Futuro Diseño . Derechos de Fundación Liceo SSCC San Javier