Dpto. Matemática
Desarrollar el pensamiento lógico y promover la excelencia es el objetivo que como Departamento de Matemática nos orienta a desarrollar nuestra labor día a día, la experiencia que se vive en el aula es cada vez más enriquecedora y exigente, los desafíos que les ofrecemos nos exige estar atentos a sus necesidades y sobre todo a estar actualizados en conocimientos y en tecnología.
Coordinador: Sr. Patricio Ortega
Profesoras y Profesores:
Barra Valenzuela Marcos
Bruno Cruz Gutierrez
Claudio Faundez Rodriguez
Paz Hernandez Quiero
Patricio Ortega Abarza
Dpto. Lenguaje y Comunicación
Departamento de Lenguaje tiene como tarea primordial fortalecer el desarrollo de las competencias lingüísticas y comunicativas que hacen que el ser humano pueda acceder a una completa y total interacción en su medio social, histórico y cultural, contribuyendo con ello al enriquecimiento espiritual y valórico fundado en el modelo de los Sagrados Corazones.
Coordinadora: Katherine Cancino Aravena
Profesoras:
Carla Bustos Cerpa
Katherine Cancino Aravena
Sandra Abarza Pinilla
María Paz Flores Saldías
Jesse Fariña Gonzalez
Erna Molina Bustamante
Depto. Historia, Geografía y Ciencias Sociales
El desarrollo intelectual, al interior de la educación formal, encierra un cúmulo de elementos que al conjugarse adquieren su real dimensión. En este paradigma de formación, la Enseñanza de las Ciencias Sociales, tiende a desarrollar cada vez más entre los docentes, desafíos y metas que se relacionan con la posibilidad de generar en el alumnado aprendizajes situados y relacionables con su propio entorno.
En ese ámbito el Departamento de Ciencias Sociales de nuestro Colegio pone cada vez más énfasis en la generación de las habilidades de espíritu crítico, reflexión e indagación tendientes al análisis y comprensión de nuestra sociedad.
Coordinadora: Carla Gonzáles Valdez
Profesoras y Profesores:
Ignacio Ibarra Retamal
Natalia Arias Núñez
Carla Gonzalez Valdes
Bahiron Sánchez Fuenzalida
Depto. Inglés
Actualmente, el aprendizaje del idioma inglés es una herramienta de comunicación global cuya utilidad se ve reflejada en el acceso a mayores conocimientos, a un amplio y diverso espectro de información. Así, el propósito de la asignatura Idioma Extranjero es que los alumnos aprendan y utilicen esta herramienta para desenvolverse en situaciones comunicativas diversas, acceder a nuevos conocimientos y aprendizajes.
Coordinadora: Francisca Cáceres Berrios
Profesoras:
Francisca Cáceres Berrios
Daniela Gajardo Gutierrez
Yessenia Morales Arnau
Depto. De Artes
Potenciar las habilidades y destrezas del alumnado de forma progresiva e integra, a través de las diversas expresiones artísticas, es el objetivo planteado como departamento de artes, que a través de las practicas pedagógicas, permiten guiar al alumnado al desarrollo de un pensamiento crítico.
Desde una mirada espiritual del Arte, estamos convencidos de que es en los procesos de creación, expresión y apreciación donde nuestros alumnos(as) aprenden a valorar este mundo, en sus diferencias y particularidades.
Coordinadora: Marta González Flores
Profesoras y Profesores:
Yilian Miranda Puno
Elizabeth Neira Soto
Cristian Castillo Herrera
Dpto. de Ciencias
La ciencia como actividad sociocultural, supone la adquisición por los alumnos de ciertos conocimientos y habilidades, pero también de determinada experiencia en la actividad investigadora, de actitudes y valores, con la particularidad, además, de que estos elementos deben estar actualizados hasta nuestros días.
Coordinador: Yesly Guevara Villena
Profesoras:
Francisca Jadue Arevalo
Yoselyn Cornejo Bravo
Yesly Guevara Villena
Constanza Garcia Manriquez
Nicol Verdugo Oses
Dpto. Educación Física
La práctica de la Educación Física, permite desarrollar diversas destrezas y habilidades, no tan solo en el ámbito motor, sino que también cognitivo, especialmente en los niños y adolescentes; de manera que estos desarrollen hábitos para mantenerse activos durante toda su vida, aprovechando los beneficios y efectos de la actividad física a largo plazo. Los beneficios van desde la prevención de enfermedades hasta la adquisición de un estilo de vida activo y saludable.
Coordinadora: Sra. Marta González
Profesoras y Profesores:
Andrea Asbún Gonzalez
Juan Bastidas Vejar
Carmen Curriel Vielma
Matías Perez Flores
Marcelo Ramirez Ubal
Mª Isabel Silva Maldonado
Depto. Religión y filosofía
La asignatura de Religión está centrada en entregar una presentación objetiva y verdadera de lo que constituye la fe católica, el mensaje y acontecimiento cristiano en toda su verdad e integridad, la vida y enseñanza de la Iglesia tal como ella cree, vive y celebra. Entregar como testigo de esa fe, la verdad de la salvación que esa fe entraña y comporta para el hombre, desde la comunión con la Iglesia, y con nuestro carisma de los Sagrados Corazones.
Coordinadora: Sra. Gloria Figueroa Vásquez.
Profesoras y Profesores:
Catalina Figueroa Orellana
Miguel González Chávez
Carmen Gloria Mancilla Vasquez
Isabel Valenzuela Ramirez
Dpto. Educación Pre-Básica
El trabajo centra su quehacer en potenciar las fortalezas del niño y la niña, aprovechando sus muchas potencialidades, permitiéndoles que asuman un rol protagónico de sus aprendizajes, procurando ambientes estimulantes que despierten el interés por observar, explorar y descubrir, favoreciendo así, aprendizajes significativos acorde a sus necesidades y expectativas, con apertura a la diversidad, respetando sus derechos, desarrollando el sentido de pertenencia a su país, incluyendo la educación intercultural y fomentando el desarrollo de estilos de vida saludable.
Coordinadora: Fabiola Sepúlveda Casanova
Profesoras:
Andrea Azúa Barrios,
Catalina Lema Bravo,
Fabiola Sepulveda Casanova
Pinto Lobos Maria Javiera
Dpto. Primer y Segundo Básico
El trabajo centra su quehacer en potenciar las fortalezas del niño y la niña, aprovechando sus muchas potencialidades, permitiéndoles que asuman un rol protagónico de sus aprendizajes, procurando ambientes estimulantes que despierten el interés por observar, explorar y descubrir, favoreciendo así, aprendizajes significativos acorde a sus necesidades y expectativas, con apertura a la diversidad, respetando sus derechos, desarrollando el sentido de pertenencia a su país, incluyendo la educación intercultural y fomentando el desarrollo de estilos de vida saludable.
Coordinador: Moises Pérez Garrido
Profesoras y Profesores:
Glissel Lastra Venegas
Denis Contreras Vera
Danyeline Gonzalez Lara
Dpto. Tercero y Cuarto Básico
El trabajo centra su quehacer en potenciar las fortalezas del niño y la niña, aprovechando sus muchas potencialidades, permitiéndoles que asuman un rol protagónico de sus aprendizajes, procurando ambientes estimulantes que despierten el interés por observar, explorar y descubrir, favoreciendo así, aprendizajes significativos acorde a sus necesidades y expectativas, con apertura a la diversidad, respetando sus derechos, desarrollando el sentido de pertenencia a su país, incluyendo la educación intercultural y fomentando el desarrollo de estilos de vida saludable.
Coordinadora: Nataly Cabello Guajardo
Profesoras:
Nicole Mora Albornoz
Celinda González Aguilera
Francisca Silva Flores
Barbara Valenzuela Ortega
Daniela Vasquez Guerrero