Programa de Integración Escolar (PIE)
Promoviendo una educación inclusiva
El Programa de Integración Escolar (PIE) es una estrategia del sistema educacional chileno que tiene como propósito contribuir al mejoramiento continuo de la calidad educativa, promoviendo los aprendizajes dentro del aula y la participación activa de todos y cada uno de los estudiantes, especialmente de aquellos que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE).
En nuestro colegio esta estrategia es implementada por el Departamento Psicoeducativo y este 2025 se desarrolla desde Prekínder hasta Octavo Básico, con un total de 131 estudiantes postulados en el primer periodo y 11 incorporados en el período de Excepcionalidad.
Su coordinadora es la Educadora de Diferencial, Carolina Vallejos Castro y cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales, que se articula con todos los estamentos de la comunidad educativa, enfocándose principalmente en el trabajo colaborativo del equipo de aula.
El objetivo principal del PIE es entregar apoyo especializado tanto en aula común como en aula de recursos a estudiantes con NEE de carácter transitorio y/o permanente.
Para ello, el equipo profesional está conformado por nueve profesoras diferenciales, tres psicólogos, una fonoaudióloga, un terapeuta ocupacional y dos asistentes de acompañamiento, quienes trabajan de manera colaborativa para favorecer el desarrollo integral de los estudiantes.
Estos son algunos de los objetivos del PIE
- Favorecer la participación y progreso de todos los estudiantes: Asegurando que cada alumno pueda acceder y participar activamente en el currículo escolar.
- Brindar apoyos adicionales: Proporcionando recursos humanos y materiales para equiparar oportunidades de aprendizaje y participación.
- Implementar estrategias pedagógicas diferenciadas: Adaptando las metodologías de enseñanza para responder a la diversidad de estilos y ritmos de aprendizaje.
- Fomentar el trabajo colaborativo: Promoviendo la coordinación entre docentes, profesionales de apoyo y familias para una atención integral.



Es fundamental el compromiso y colaboración de toda la comunidad educativa, y de sensibilizar a todos los miembros de la comunidad sobre la importancia de la inclusión y la diversidad, promoviendo una cultura de respeto y apoyo mutuo.
Invitamos a todos los apoderados, docentes y estudiantes a ser parte activa de este proceso, contribuyendo al desarrollo de una educación más justa y equitativa para todos.