Directora realizó Cuenta Pública ante comunidad educativa

Viviana Hernández González

 

  • En tal sentido, la directora Nilda Leal, enfatizó en que una cuenta pública debe ser abierta a la comunidad educativa porque es una herramienta esencial para fortalecer la gestión educativa, promover la transparencia y la participación de la comunidad

 

Este jueves 22 de mayo,  la directora del Liceo Sagrados Corazones, Nilda Leal González dio a conocer la Cuenta Pública- Gestión 2024, informe oficial en donde desde Dirección y otros estamentos del colegio, se presentan a la comunidad educativa los principales logros, desafíos y avances alcanzados durante el año escolar. Este acto  cívico, es una instancia clave en la gestión educativa de este liceo y por primera vez se realizó de forma pública y contó con la presencia de los alumnos a través de su Centro General de Estudiantes (CGE) y los presidentes de curso de 7° Básico a 4° de Enseñanza Media; del Centro General de Padres y Apoderados (CGP) y las directivas de apoderados de pre kínder hasta enseñanza media, además de representantes del Equipo de Gestión y personal del liceo.

En tal sentido, la directora enfatizó en que una cuenta pública debe ser abierta a la comunidad educativa porque es una herramienta esencial para fortalecer la gestión educativa, promover la transparencia y la participación de la comunidad: “Nuestros alumnos y apoderados deben conocer sobre la gestión realizada, los logros obtenidos y los desafíos pendientes. Somos un colegio subvencionado y también es importante que conozcan en que se invierten los recursos, donde nuestro principal eje son nuestros niños, niñas y jóvenes”.

Esta entrega de información tuvo dos ejes: Resultados Académicos 2024 y Resultados Financieros, a través del uso de recursos de Subvención General, Subvención de mantenimiento, Subvención de Pro retención y Subvención Escolar Preferencial (SEP).

Desafíos 2025

Según indicó la directora del Liceo, para este 2025 hay una serie de propuestas priorizadas por la nueva gestión directiva, estas iniciativas se resumen en:

  • Difundir y socializar el Proyecto Educativo Institucional 2025-2028, reconociendo y utilizando un lenguaje común en la comunidad educativa que son característicos de una cultura escolar de excelencia e inclusiva.
  • Fortalecer una identidad y pertenencia educativa, arraigada en el carisma y espiritualidad de la Congregación de los Sagrados Corazones.
  • Que el 100 porciento de los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) reciban algún apoyo del equipo psicoeducativo.
  • Trabajo en conjunto entre Convivencia, Orientación y Pastoral, para reforzar valores y actitudes en l comunidad educativa que se ajuste a la normativa institucional y ministerial.
  • Desarrollar la totalidad del Plan de Mejoramiento Educativo (PME) 2025 y los planes operativos y por departamentos.
  • Creación, mejoras y actualización de los canales oficiales de comunicación como la página web del establecimiento y el Boletín Informativo, entre otros.

 

 

Finalmente el Presidente del Centro General de Padres, Javier Pinto Lobos, también entregó un resumen de su gestión durante el Año 2024.

Amar Es Servir

CRA celebra Día de las bibliotecas regalando libros

CRA celebra Día de las bibliotecas regalando libros

Cada 23 de octubre se reconoce la importante labor que cumplen las bibliotecas en las comunidades educativas, esta conmemoración nace a modo de visibilizar su presencia en la comunidad escolar y destacar su importancia en materia de educación y apoyo a los procesos de...

Condolencias por Sra. Ana Valladares Morales (Q.E.P.D.)

Condolencias por Sra. Ana Valladares Morales (Q.E.P.D.)

Como comunidad educativa lamentamos el fallecimiento de la abuelita de nuestra compañera de trabajo María José Cáceres Jelves: Sra. Ana Julia Valladares Morales (Q.E.P.D.). Esperamos que la fortuna de haber gozado de su compañía  sea el consuelo para la tristeza que...

Estudiantes fueron “Senadoras y senadores por un día”

Estudiantes fueron “Senadoras y senadores por un día”

Tener un rendimiento destacado en la asignatura de Historia, ser participativos en clases y una buena conducta en convivencia escolar, fueron los requisitos para ser parte de esta experiencia, donde 40 alumnos de primero a cuarto de enseñanza media participaron de...

También te puede interesar esto