Objetivo de la actividad | Desarrollar el gusto por la literatura, familiarizándose con un amplio repertorio de autores pertenecientes al género de terror. |
Descripción de la actividad | La actividad pretende esquematizar y representar relatos universales y clásicos de autores representativos del género de terror.
En esta perspectiva, la literatura cobrará un sentido de vida propia, en donde las narraciones serán retratadas desde diversos ámbitos artísticos y expresivos; dramatizaciones, monólogos y otros. En definitiva, invitando al espectador a dejar de ser un mero observador, haciéndole partícipe del mundo ficticio que construirán los estudiantes. |
Día y lugar de la actividad
|
– Día jueves 28 de octubre desde las 19:00 horas.
– Salas y pabellón de Segundo ciclo, incluido pasillo de la entrada del establecimiento. |
Cursos involucrados
|
– 5º básico a 4º medio.
– Cada docente escoge un grupo de estudiantes para trabajar, de acuerdo a la actividad propuesta (danza, actuación, locución, decoración, etc.) – Los estudiantes que participen en la realización de la actividad, obtendrán una calificación; de proceso o sumativa; de acuerdo a la acción realizada. – Como espectadores participan 2 estudiantes por curso, los cuales serán escogidos por cada docente; de acuerdo su compromiso con la asignatura. – Cada sala tendrá un máximo de 18 estudiantes; de acuerdo a aforo estimado. |
Desarrollo de la actividad
|
– Apertura (Erna Molina)
– Sala 1: Mary Shelley – Frankenstein (Katherine Cancino) – Sala 2: Edgar Allan Poe – Corazón delator (Sandra Abarza) – Sala 3: Guy De Maupassant – El Horla (Jesse Fariña) – Sala 4: Horacio Quiroga – El almohadón de plumas (Carla Bustos) – Baile de entremés y finalización (Carla Bustos) |
Materiales y otros
|
Recursos humanos:
– Marcos Aranda Recursos audiovisuales: – Parlantes – Alargadores – Micrófonos inalámbricos – Máquina de humo – Luces – focos – Telón – Data Maquillaje: pintura para cara (blanca, negra y roja), lápiz negro para ojos, labiales rojos, sombra morada para ojos, polvo compacto blanco, sangre falsa. Decoración: Telas de araña, guirnaldas de terror, bolsas de papel, velas blancas grandes, cartulinas grandes, papel Craft, corcheteras y corchetes, pistolas y barras de silicona, plumones (negro, rojo, azul, morado, planteado, dorado), globos (negros y plateados), tijeras, papel volantín, cartón piedra, corta cartón, alfombra roja. Souvenirs: Dulces, bolsitas, marcadores de página. Encargadas: – Marco para selfie (Katherine Cancino) – Decoración (Jesse Fariña) – Recuerdos (Sandra Abarza) |
JORNADA PASTORAL JUVENIL
La Pastoral Juvenil de nuestro Liceo, asistió a una actividad en Rabones. Esta fué una experiencia enriquecedora para reflexionar sobre el año que culmina y proyectar el próximo. Durante la jornada, se vivió un momento especial de Adoración, donde un equipo de...